Las Oficinas Nacionales de Estadística (ONEs) son clave para el desarrollo y coordinación de los sistemas estadísticos nacionales (SEN) y la integración de los diferentes actores del ecosistema de datos. Las ONEs tienen el mandato de liderar al SEN en términos de la producción de datos relevantes para los usuarios y que respondan a los compromisos de desarrollo nacionales e internationals. En este contexto, los directores de las ONEs necesitan habilidades de liderazgo certeras que le permitan coordinar al SEN en la producción y desiminación de datos, el aseguramiento de la calidad de los mismos, y el cumplimiento de estándares internacionales. Esta tarea de gran responsabilidad se ha visto aún más necesaria y compleja debido al contexto de la pandemia, la evolución de la demanda y producción de datos, y la ampliación del ecosistema de datos.
PARIS21, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han visto la necesidad de apoyar a las ONEs y sus directores por medio de talleres que buscan desarrollar las capacidades de liderazgo de las autoridades de estas instituciones y proveer recomendaciones en cómo continuar su importante labor durante tiempos de crisis. Este taller, desarrollado para los directores de la ONEs de Latinoamérica, proveerá conocimientos sobre los conceptos claves del liderazgo y facilitará el reconocimiento de los diferentes tipos de liderazgo en las ONEs, al mismo tiempo que permitirá a los participantes compartir sobre sus experiencias y discutir entre pares.
El taller busca crear más introspección sobre las fortalezas y debilidades de los diferentes tipos de liderazgo y cómo el tipo de liderazgo afecta a las ONEs internamente y al ecosistema de datos externamente. Esta instrospección ayudará a los directores de las ONEs a identificar un plan para liderar a sus organizaciones exitosamente, al SEN y al ecosistema de datos.
Durante el taller, los participantes aprenderán sobre las mejores prácticas relacionadas con:
- herramientas para autoevaluación de las habilidades de liderazgo y cómo convertir ese conocimiento en objetivos de desarrollo personales;
- ejercicios que permitan utilizar experiencias previas para encontrar soluciones que mejoren las habilidades de liderazgo y coordinación; y
- el mapeo de estrategias que permitan tener más impacto desde el rol de liderazgo por medio del aprendizaje entre pares y asesoría.
El Creative Centre for Leadership (CCL por sus siglas en inglés), una institución de entrenamiento sin fines de lucro que es reconocida mundialmente por su programa de liderazgo, estará liderando y facilitando este Taller Regional “Liderazgo en tiempos de crisis”.
El taller está organizado en 7 sesiones que tendrán lugar una cada semana durante 7 semanas